|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
Criterios Diagnósticos para
Hepatitis Autoinmune
Requisitos |
Criterios diagnósticos |
Definitivo |
Probable
|
Ausencia
de enfermedad hepática
genética |
Fenotipo
normal de alfa-1
antitripsina.
Niveles
séricos normales de
ceruloplasmina, hierro y
ferritina. |
Deficiencia parcial de
alfa-1 antitripsina.
Anormalidades séricas no
específicas de cobre,
ceruloplasmina, hierro, y/o
ferritina. |
Ausencia
de infección viral activa
|
Ausencia
de marcadores de infección
activa para virus de
hepatitis A, B, y C.
|
Ausencia
de marcadores de infección
activa para virus de
hepatitis A, B, y C.
|
Ausencia
de lesión tóxica o por
alcohol |
Consumo
de alcohol diario <25 g/d y
no uso reciente de drogas
hepatotóxicas. |
Consumo
de alcohol diario <50 g/d y
no uso reciente de drogas
hepatotóxicas. |
Características de
laboratorio |
Predominio de elevación de
transaminasas séricas.
Nivel de
globulinas, gamma-globulinas
o inmunoglobulinas G >/= 1,5
veces del nivel normal.
|
Predominio de elevación de
transaminasas séricas.
Hipergammaglobulinemia de
cualquier grado.
|
Autoanticuerpos |
ANA, SMA,
o anti-LKM1 > o = 1:80 en
adultos, y > o = 1:20 en
niños; no AMA. |
ANA, SMA,
o anti-LKM1 > o = 1:40 en
adultos u otros
autoanticuerpos.*
|
Hallazgos
histológicos |
Interfase
de hepatitis.
No
lesiones biliares,
granulomas, o cambios
prominentes sugestivos de
otra enfermedad.
|
Interfase
de hepatitis.
No
lesiones biliares,
granulomas, o cambios
prominentes sugestivos de
otra enfermedad.
|
*Incluye
anticuerpos antineutrófilos
citoplásmico perinuclear (pANCA)
y anticuerpos generalmente no
disponibles como antígeno
hepático soluble / hepático
pancreático (anti-SLA/LP),
actina, citosol hepático tipo 1
(anti-LC1), y receptor
asialoglicoproteína (anti-ASGPR).
Abreviaturas:
ANA, anticuerpos antinucleares;
SMA, anticuerpos antimúsculo
liso; anti-LKM1, anticuerpos
microsomal anti hígado/riñón
tipo 1; AMA, anticuerpos
antimitocondriales.
Sistema de
puntuación para realizar
diagnóstico de hepatitis
autoinmunes atípicas en adultos
Categoría
|
Factor
|
Score
|
Sexo
|
Femenino
|
+2
|
Relación
FAL/GOT (o GPT) |
>3
<1,5
|
-2
+2
|
Gammaglobulina o IgG (veces
sobre el límite superior
normal) |
>2,0
1,5-2,0
1,0-1,5
<1,0
|
+3
+2
+1
0
|
Títulos
de ANA, SMA, o anti-LKM1
|
>1:80
1:80
1:40
<1:40
|
+3
+2
+1
0
|
AMA
|
Positivo
|
-4
|
Marcadores virales de
infección activa
|
Positivo
Negativo
|
-3
+3
|
Drogas
hepatotóxicas |
Si
No
|
-4
+1
|
Alcohol
|
<25 g/d
>60 g/d
|
+2
-2
|
Enfermedad autoinmune
concurrente |
Cualquier
enfermedad no-hepática de
origen inmune |
+2
|
Otros
autoanticuerpos |
Anti-SLA/LP,
actina, LC1, pANCA
|
+2
|
Características histológicas
|
Interfase
de hepatitis
Células
plasmáticas
Rosetas
Ninguna
de las de arriba
Cambios
biliares
Características atípicas
|
+3
+1
+1
-5
-3
-3
|
HLA
|
DR3 o DR4
|
+1
|
Respuesta
al tratamiento |
Remisión
completa
Remisión
con recaída |
+2
+3
|
Score
pretratamiento
Diagnóstico definitivo
Diagnóstico probable
Score
posttratamiento
Diagnóstico definitivo
Diagnóstico probable
|
|
>15
10-15
>17
12-17 |
Recomendaciones
En base a la
evidencia, las recomendaciones
actuales con respecto al
diagnóstico de la hepatitis
autoinmune son las siguientes:
-
El
diagnóstico de hepatitis
autoinmune requiere la
determinación de niveles de
aminotransferasas séricas y de
gammaglobulinas; detección de
ANA y/o SMA, o en su ausencia,
anti-LKM1; y examen
histológico de biopsia
hepática.
-
Los
criterios diagnósticos de
hepatitis autoinmune deben ser
aplicados a todos los
pacientes.
-
Si el
diagnóstico de hepatitis
autoinmune no está claro, se
debe utilizar el método de
puntuación o score.
Criterios Relacionados
Criterios Revisados de la ARA para la Clasificación de la Artritis Reumatoide (AR)
Criterios de Clasificación para el Diagnóstico de Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Criterios para la Clasificación
de Esclerosis Sistémica
(Esclerodermia)
Criterios de Clasificación de la ACR para Poliarteritis Nodosa (PAN)
Criterios de Clasificación de la ACR para Vasculitis por Hipersensibilidad
Criterios de Clasificación de la ACR para Arteritis de Células Gigantes
Criterios ACR para la Clasificación del síndrome de Churg-Strauss (SCS)
Criterios para la Clasificación de Granulomatosis de Wegener
Criterios Diagnóstico para Policondritis Recidivante
Criterios de Clasificación
para Osteoartritis
Criterios
Revisados de la Clasificación
Internacional para Síndrome de
Sjögren (SS)
Criterios Diagnóstico para Enfermedad de Kawasaki
Criterios
1990 de la American College of
Rheumatology para la Clasificación
de la Arteritis de Takayasu
Nombres y Definiciones de Vasculitis Adoptadas por la Conferencia Chapel Hill Consensus
Criterios Diagnóstico para
Enfermedad Mixta del Tejido
Conectivo (EMTC)
Criterios para la Clasificación
del Síndrome Antifosfolípido (AFL)
Más...
Bibliografía:
-
Czaja AJ, Freese DK;
American Association
for the Study of Liver
Disease. Diagnosis and
treatment of
autoimmune hepatitis.
Hepatology 2002
Aug;36(2):479-97
[Medline]
-
Alvarez F, Berg PA,
Bianchi FB, Bianchi L,
Burroughs AK, Cancado
EL, Chapman RW,
Cooksley WG, Czaja AJ,
Desmet VJ, Donaldson
PT, Eddleston AL,
Fainboim L, Heathcote
J, Homberg JC,
Hoofnagle JH, Kakumu
S, Krawitt EL, Mackay
IR, MacSween RN,
Maddrey WC, Manns MP,
McFarlane IG, Meyer
zum Buschenfelde KH,
Zeniya M, et al.
International
Autoimmune Hepatitis
Group Report: review
of criteria for
diagnosis of
autoimmune hepatitis.
J Hepatol 1999
Nov;31(5):929-38
[Medline]
|
|
Creado: Feb 18, 2006
Ultima Modificación:
09/25/2010
|
|
|
|