Criterios para el diagnóstico de Bulimia
Nerviosa (DSM-IV)
A.
Presencia de atracones recurrentes. Un
atracón se caracteriza por:
(1)
ingesta de alimento en un corto espacio de
tiempo (p. ej., en un período de 2 horas) en
cantidad superior a la que la mayoría de las
personas ingerirían en un período de tiempo
similar y en las mismas circunstancias
(2)
sensación de pérdida de control sobre la
ingesta del alimento (p. ej., sensación de
no poder parar de comer o no poder controlar
el tipo o la cantidad de comida que se está
ingiriendo)
B.
Conductas compensatorias inapropiadas, de
manera repetida, con el fin de no ganar
peso, como son provocación del vómito; uso
excesivo de laxantes, diuréticos, enemas u
otros fármacos; ayuno, y ejercicio excesivo.
C. Los
atracones y las conductas compensatorias
inapropiadas tienen lugar, como promedio, al
menos dos veces a la semana durante un
período de 3 meses.
D. La
autoevaluación está exageradamente influida
por el peso y la silueta corporales.
E. La
alteración no aparece exclusivamente en el
transcurso de la anorexia nerviosa.
Especificar tipo: Tipo purgativo: durante el
episodio de bulimia nerviosa, el individuo
se provoca regularmente el vómito o usa
laxantes, diuréticos o enemas en exceso Tipo
no purgativo: durante el episodio de bulimia
nerviosa, el individuo emplea otras
conductas compensatorias inapropiadas, como
el ayuno o el ejercicio intenso, pero no
recurre regularmente a provocarse el vómito
ni usa laxantes, diuréticos o enemas en
exceso
Criterios Relacionados
Criterios para el diagnóstico de Anorexia
Nerviosa (DSM-IV)
Criterios para el
diagnóstico del episodio depresivo mayor (DSM-IV)
Criterios para el diagnóstico de agorafobia
(DSM-IV)
Criterios Diagnóstico para el Abuso del Alcohol (DSM-IV)
Criterios Diagnóstico para la Dependencia del Alcolhol (DSM-IV)
Criterios para el diagnóstico de trastorno
de angustia o pánico con o sin agorafobia (DSM-IV)
Criterios para el
diagnóstico de Crisis de Angustia o Pánico
(DSM-IV)
Bibliografía:
-
DSM-IV. American Psychiatric
Association. (1994). Diagnostic and
Statistical Manual of Mental Disorders (4th
ed.). Washington, DC.
This
material was taken from the DSM-IV. It is
intended for educational purposes only.
Enlaces Patrocinados
Creado: Marzo 13, 2005
Última Modificación:
09/19/2010 |